Especialistas en Aerotermia
Una de las alternativas más modernas es la aerotermia, esta tecnología de avanzada es capaz de climatizar cualquier vivienda y proporcionar calefacción y aire acondicionado con un mínimo consumo eléctrico.
En este sitio web podrás conocer a profundidad qué es la aerotermia, cómo funcionan los sistemas de aerotermia y todas las opciones dentro del mercado que existen para satisfacer sus necesidades. A continuación desarrollaremos a detalle más acerca de esta tecnología.
¿Qué es la Aerotermia?
La aerotermia es una tecnología de climatización desarrollada aplicando los principios de la termodinámica para minimizar los procesos que inducen el consumo energético. Si te preguntas cómo funciona la aerotermia, debes saber que la función de estos equipos es extraer la energía que se encuentra dentro del aire libre de la atmósfera.
Este aire, sin importar su temperatura, al ser sometido a un ciclo termodinámico por los equipos de aerotermia, libera su energía contenida y es utilizada para generar calefacción, enfriamiento e incluso calentar el agua potable que surte a la vivienda.
Debido a que la mayor parte de la energía utilizada por los equipos aerotérmicos proviene del aire (fuente de energía renovable), el gasto eléctrico destinado a climatización de estos sistemas se minimiza hasta en un 75%.
¿Cómo funciona la Aerotermia?
Para comprender como funciona la aerotermia, es necesario entender los principios termodinámicos que operan tras ella. Gracias a una bomba de calor aerotérmica (conocida como unidad exterior), estos sistemas se encargan de extraer el aire de la vivienda y parte del aire de la atmósfera. Una vez que hace esto, los equipos absorben la energía térmica contenida en el aire del entorno y la conducen hacia el circuito dedicado a la calefacción de la vivienda.

Logrando esto, la aerotermia proporciona un económico y eficiente sistema de calefacción al hogar en las épocas de invierno. Sin embargo, utilizando este mismo principio, donde gases a distintas temperaturas entran en contacto y liberan energía diferencial, los sistemas aerotérmicos pueden expulsar de una residencia el aire caliente y proporcionar aire acondicionado a la misma.
Actualízate con nuestros artículos de Aerotermia más especializados
Los siguientes artículos te ayudarán a entender aún más el sistema de la aerotermia actual, aprender y a decidir cual comprar en caos de que estés en dudas.
Distintos sistemas de la Aerotermia
Los sistemas de calefacción aerotérmicos proporcionan calor durante las épocas frías del año. Existen distintos sistemas utilizados para lograr este fin, algunos de ellos son:
Calor o frío por suelo radiante
Permiten la emanación de calor mediante la energía térmica que despiden una serie de tuberías que se instalan por toda la vivienda.
Suministro de agua caliente sanitaria (ACS)
El Suministro de agua caliente sanitaria (ACS) es una de las principales ventajas que proporciona la calefacción aerotérmica, ya que además de climatizar el hogar, permite calentar el agua potable utilizada dentro de ella.
¿Calefacción por Aerotermia?
Para proporcionar un campo objetivo y amplio de las características de un sistema aerotérmico, analizaremos todas las ventajas e inconvenientes de esta tecnología.
Ventajas de la aerotermia
- Los sistemas de aerotermia ameritan gastos mínimos en mantenimiento, esto se debe a que los equipos aerotérmicos funcionan como simples electrodomésticos que aclimatan la vivienda durante todo el año.
- La calefacción por aerotermia no necesita de procesos de combustión, gracias a eso, no expide gases ni humo.
- La aerotermia ahorra mucha energía eléctrica, esto se traduce en la minimización de los gastos por factura eléctrica que deberán pagarse mensualmente.
- Un equipo aerotérmico utiliza energía renovable proveniente del aire, por ende, hablamos de sistemas de energía sostenible, algo sumamente beneficioso para el medio ambiente debido a que no requiere de gas, carbón ni combustibles.
- La aerotermia proporciona climatización integral a la vivienda, por ello, no se necesitará de equipos de calefacción para temporadas de invierno junto a sistemas de aire acondicionado para verano. Todo esto lo proporcionan los equipos aerotérmicos.
- La inversión inicial en sistemas de aerotermia se ven rápidamente repuestos gracias a los ahorros en energía eléctrica que éstos generan.
Inconvenientes de la aerotermia
- Es usual que los costos iniciales para llevar a cabo la instalación de sistemas aerotérmicos sean elevados.
- Se debe prever que instalar equipos de aerotermia en una vivienda amerita un aumento de la potencia eléctrica establecida en el contrato eléctrico.
- No se recomienda para zonas sometidas a temperaturas extremas, esto se debe a que el rendimiento de los equipos no resulta tan eficiente.
- Es indispensable ubicar un lugar en el cual colocar la unidad exterior del sistema de aerotermia, ya que puede llegar a afectar estéticamente la fachada de la vivienda.
¿Qué marcas de Aerotermia instalar?
En la actualidad existen numerosas marcas de renombre que manufacturan equipos aerotérmicos de gran calidad, pero aquí encontrarás las marcas con las calidad-precio del mercado y analizaremos cada una de ellas para valorar si realmente está indicado para tu vivienda o no.
Precios de la Aerotermia
La empresa Daikin se encuentra entre los pioneros de la aerotermia, cuentan con amplio stock en estos equipos y se especializan en bombas de calor. Sus precios están entre los 1.500€ y los 3.900€
Los equipos producidos por Toshiba Posen un Coeficiente de Rendimiento de 4,46, por lo que garantizan un gran ahorro energético. Sus equipos aerotérmicos se presentan en distintos modelos según las necesidades del consumidor. Sus precios se encuentran entre los 5.500€ y los 10.000€
La empresa Mitsubishi es una de las líderes en el mercado de la energía renovable, ellos ofrecen un amplio catálogo de sistemas aerotérmicos y se destacan por poseer precios mucho más accesibles a los de la competencia. Su stock cuenta con sistemas cuyos precios oscilan entre los 650€ y los 1500€
Los equipos de aerotermia
Los equipos de aerotermia utilizados en la actualidad se dividen en diferentes tipos, vea los más comunes;
Bombas de calor para la Aerotermia
Las bombas de calor aerotérmicas funcionan bajo el mismo principio que las bombas de calor convencionales (aires acondicionados de ventana, Split, y otros). Una bomba de calor aerotérmica consume tan poca energía eléctrica que se considera una fuente de energía renovable.

Estos equipos funcionan para generar calefacción y aire acondicionado, además de ofrecer la posibilidad de calentar agua potable para la vivienda.
Existen distintos tipos de bombas de calor aerotérmicas, como las bombas de calor aire-agua y las que funcionan bajo un sistema aire-aire.
Radiadores para la Aerotermia
Los radiadores son unos de los sistemas aerotérmicos de menor costo. Estos equipos son parecidos a los radiadores comunes, sin embargo, operan con un rendimiento óptimo utilizando agua a temperaturas bajas.

Suelo radiante para Aerotermia
Los sistemas aerotérmicos por suelo radiante son uno de los más comunes debido al confort que brindan a las personas, estos se conforman por circuitos de agua que circulan a través del suelo de la vivienda y emanan calor o frío según las necesidades del usuario.

Se trata de uno de los equipos de aerotermia que posee mayor coste inicial en instalación.
Consumos de la aerotermia
La aerotermia surge como una de las alternativas modernas más eficientes para aclimatar una vivienda y minimizar el consumo eléctrico destinado a este fin. Los sistemas aerotérmicos captan la mayor parte de la energía presente en el aire y la transforman en energía térmica para satisfacer las necesidades del usuario dentro del hogar.

Los costos en energía eléctrica asociados al uso de sistemas aerotérmicos son muy bajos debido a su principio de funcionamiento. Esto es posible gracias a que estos equipos cuentan con bombas de calor aerotérmicas de gran rendimiento, generalmente presentan un Coeficiente de Rendimiento que oscila entre 4 y 5, lo que implica que produce más de 4 kW/h por cada 1kW/h que consume.
Dicho de otra forma, el consumo de energía que requerirá la climatización de una vivienda será gratuito en un 75% o más gracias a que sólo una cuarta parte de la energía utilizada por el sistema será eléctrica, mientras que el resto será energía térmica producida por el sistema aerotérmico.
Opiniones de la Aerotermia
La crítica especializada generalmente es positiva acerca de la incursión de la industria hacia la tecnología aerotermica. Son muchos los estudios que demuestran que gracias a los altos rendimientos de los equipos aerotérmicos ofrecen, la demanda de energía eléctrica que amerita una vivienda disminuye considerablemente.

Actualmente cada vez más empresas aprovechan las bondades de la aerotermia para disminuir sus facturas de electricidad, lo cual además de brindar un beneficio económico a mediano y largo plazo, proporciona un apoyo considerable a la lucha contra el uso de fuentes de energía combustible perjudiciales para el medio ambiente.
Las opiniones acerca de la aerotermia apuntan a que se trata de la tecnología de climatización del futuro. Todos los años se perfeccionan los equipos aerotérmicos buscando hacerse más asequibles para el ciudadano promedio y con ello, el panorama nos indica que la aerotermia sustituirá en gran medida a otros sistemas de climatización cuyo rendimiento ha quedado obsoleto.
¿Qué potencia necesito para Aerotermia?
Los equipos aerotérmicos funcionan bajo un mismo principio, sin embargo, éstos son construidos bajo distintos modelos que buscan adecuarse a las necesidades de cada vivienda.

Por eso, si piensas adquirir un sistema aerotérmico para tu casa, debes considerar cuales son los requerimientos de tu vivienda, ya que en función de ellos podrás saber qué potencia necesita un equipo aerotérmicos para satisfacer tus necesidades.
Existen distintas formas de conocer la potencia que necesitas, una de ellas es realizar un estudio de cargas térmicas de tu vivienda, en función de éste, se podrán determinar las demandas de energía térmica críticas. Conociendo estos valores, basta con elegir el sistema que pueda cumplir con esta potencia de forma eficiente.