¿Cómo calcular la potencia de la Aerotermia que necesito?

calcular potencia aerotermia

En otra entrada explicamos cómo se calcula el consumo energético de las bombas de calor en aerotermia, allí pudimos exponer con facilidad, cómo se puede hacer el cálculo de este consumo teniendo una serie de datos, que en su mayoría se encuentran en el certificado energético. El cálculo de consumo energético se diferencia del cálculo de potencia de aerotermia, ya que son muchos más factores los que hacen variar la cantidad necesaria de potencia que se necesita para una calefactar o refrigerar  una edificación.

Para calcular la potencia de aerotermia necesaria, se debe hacer el cálculo de las cargas térmicas, sin dejar a un lado el efecto de inercia térmica.

El cálculo de cargas térmicas y el efecto de inercia térmica

Para realizar este cálculo, es recomendable tomar en cuenta el efecto de inercia térmica de la edificación, ya que gracias a este efecto, la potencia que se necesite será mucho menor y el coste de la inversión inicial también los será –es posible ahorrarse cientos de euros o más.

¿Qué es la inercia térmica? Se trata de la cantidad de calor que los elementos de la edificación recolectan. Este calor estará almacenado para que al momento del auto-apagado del sistema de calefacción, el ambiente siga con una temperatura cálida por más tiempo. Este tiempo varía con el tipo de sistema de distribución de calor, uno de los más recomendados es el suelo radiante, un sistema que puede hacer que la potencia de aerotermia sea mucho menor.

La importancia de hacer el cálculo de cargas térmicas, tomando en cuenta el efecto de inercia térmica, es tal, que hemos presenciado instalaciones que por su tamaño requerían una máquina de aerotermia de 18kW. Pero, al hacer el estudio de las cargas térmicas y de efecto de inercia térmica, bastó con instalar un sistema de aerotermia de 13kW.

El problema de realizar el cálculo de potencia de aerotermia tomando en cuenta el efecto inercia térmica, es que el mismo no es sencillo de hacer. Existen algunos métodos para hacer este cálculo, pero el más utilizado en la actualidad por los profesionales técnicos de aerotermia, es el método Series Radiantes Temporales, es un método muy efectivo para conocer la potencia que se necesita, lo explicamos adelante.

Conocer la potencia de  aerotermia con cálculo de cargas térmicas

Cómo comentamos en el apartado anterior, el mejor método para saber la potencia de aerotermia, es el método Series radiantes temporales, gracias al mismo se puede hacer el cálculo de las cargas térmicas y así conocer la potencia de aerotermia necesaria.

Es un método que no se puede hacer sin los implementos necesarios, ya que se deben  hacer varios cálculos en los que se necesitan factores difíciles de recopilar. Estos factores se recopilan en verano e invierno y los mencionamos.

Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso

Le ofrecemos un presupuesto de profesionales de su zona totalmente gratis y sin letra pequeña. Haz clic en Solicitar para indicarnos que buscas y así obtener un presupuesto ajustado.

Cálculo de las cargas térmicas en verano

Para calcular las cargas térmicas en verano, se deben recopilar los siguientes factores:

  • Ganancia solar absorbida por los cristales de la edificación.
  • Ganancia solar transmitida por los cristales de la edificación.
  • Respuesta de cantidad de calor, que es conducida por cerramientos opacos de la edificación.
  • Calor generado por las personas en la edificación.
  • Calor generado por aparatos eléctricos.
  • Calor generado por las luces.

Cálculo de las cargas térmicas en invierno

Para calcular las cargas térmicas en invierno, se deben recopilar los siguientes factores:

  • Infiltración del aire exterior a través de ventanas o puertas.
  • Transmisión causada por los cerramientos exteriores.
  • Pérdidas de calor a causa de ventilación de aire exterior.

Es un método que debe ser hecho de profesionales, sobre todo para evitar la subdimensión o la sobredimensión, términos que te explicamos adelante.

Cuidado con sobredimensionar o subdimensionar

Se debe contratar el servicio de profesionales para que hagan el cálculo de las cargas térmicas de la edificación, de esta forma se conocerá la potencia aproximada de la máquina de aerotermia que se necesita adquirir. Si los cálculos no son los correctos, es posible tener una maquina subdimensionada o sobredimensionada.

Una máquina de aerotermia sobredimensionada, significa que su potencia es mucho más de lo que la edificación necesita, así que la máquina trabajará mucho menos. El problema con la sobredimensión, son los constantes arranques que tendrá la bomba de calor, pues el encendido y apagado constante durante el día acorta su vida útil.

Una máquina de aerotermia subdimensionada significa menos potencia de la necesaria y más trabajo por hora. El aparato estará encendido durante más tiempo en el día, ya que su potencia no da para cubrir las necesidades de temperatura de la edificación. El trabajo constante de las bombas de aerotermia puede causar un incremento en la factura de energía eléctrica.

Cómo se puede apreciar, se debe mantener un equilibrio a la hora de adquirir un sistema de aerotermia para así evitar la subdimensión o la sobredimensión. Por ende, siempre es importante consultar presupuestos con varios técnicos instaladores de estos sistemas. También, es posible hacer un cálculo aerotermia en internet con una calculadora de aerotermia, para usarlos se deben conocer los datos que describimos en el siguiente apartado.

Programa de cálculo de potencia de aerotermia

En internet se pueden conseguir muchas herramientas para realizar el cálculo de la potencia. Se debe tener en cuenta que estos programas de cálculo aerotermia no arrojarán un valor preciso, sino aproximado. Los factores que estos programas utilizan para calcular potencia aerotermia, son:

  • Provincia en la que se encuentra la edificación.
  • El tipo de edificación.
  • Tamaño de la superficie de la edificación.
  • Año de construcción de la edificación.
  • La orientación de la fachada principal.
  • El Municipio en el que se encuentra.
  • Temperatura en el día más frio de verano.
  • Temperatura en el día más caliente de verano.

Algunas de estas herramientas pueden requerir otros datos, como el sistema actual de calefacción y refrigeración de la edificación. Se debe tener en cuenta que estos cálculos no sustituyen al estudio que hace un profesional para calcular la cantidad de potencia de un sistema de aerotermia que necesita una edificación.

Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso

Le ofrecemos un presupuesto de profesionales de su zona totalmente gratis y sin letra pequeña. Haz clic en Solicitar para indicarnos que buscas y así obtener un presupuesto ajustado.

Un comentario de “¿Cómo calcular la potencia de la Aerotermia que necesito?

  1. Angel dice:

    Me interesaría saber el costo de una instalación de aerotermia para una vivienda en el sur de Navarra de dos plantas, orientación sureste, vivienda sola con buen aislamiento térmico, primera planta 90 m2 segunda planta 80m2, lo principal sería el frio para verano, y para invierno como ayuda, pues voy a colocar 4000kw en placas solares
    Un saludo Angel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.