
Adquirir un sistema de aerotermia es una decisión difícil de tomar, principalmente por el hecho de que es una inversión inicial costosa. Luego de tomar esta decisión, aparece una decisión nueva por tomar y es ¿Dónde colocar la unidad exterior de aerotermia? Antes de que tomes esta difícil decisión, te invitamos a conocer las características ideales de la ubicación, el sitio que no debes elegir, consejos y más.
Características de una ubicación ideal
Una ubicación ideal para una unidad externa de aerotermia debe contar con las siguientes características:
- Suficiente exposición al sol en invierno: en la temporada fría es adecuado que la unidad externa de aerotermia esté expuesta al sol, ya que de esta forma obtendrá el aire caliente para su buen funcionamiento.
- Poca exposición al sol en verano: es un sistema que funciona con el calor del aire, el problema es que no funciona eficientemente si la unidad exterior está tomando mucho aire caliente.
- Protegida de la lluvia: la ubicación ideal debe proteger la unidad de aerotermia de la lluvia.
- Desagüe de agua: en verano la unidad puede generar mucha más condensación de agua, por lo que su ubicación debe tener un drenaje eficiente.
- Estar lejos de las habitaciones: una unidad externa de aerotermia puede llegar a ser muy ruidosa, por lo que se recomienda colocarla a una distancia de varios metros de las habitaciones en las que se descansa.
Si se tiene el suficiente espacio en casa, no hay mayor problema al momento de encontrar una ubicación que tenga las características que describimos anteriormente. Una de las ubicaciones más comunes es la terraza, pero ¿es la mejor opción? Nosotros recomendamos usar la azotea y te explicamos las razones.
Maquina de Aerotermia en exterior ¿Terraza o azotea?
Por lo general, las personas que no han tenido la oportunidad de ver estas unidades trabajando, no se imaginan la cantidad de ruido que estas hacen, ni la cantidad de movimiento de aire que generan. Así que colocar una de estas unidades en una terraza puede ser un gran error, pues es posible que no se pueda volver a usar este espacio.
Anteriormente se utilizaban estas unidades en las terrazas por la cercanía con las unidades internas, ya que hace unos años atrás no debían estar distanciadas. Sin embargo, ahora las unidades internas y externas pueden estar a una distancia de 35 metros, dependiendo de la marca que las fabricó.
Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso
Le ofrecemos un presupuesto de profesionales de su zona totalmente gratis y sin letra pequeña. Haz clic en Solicitar para indicarnos que buscas y así obtener un presupuesto ajustado.
La azotea es el lugar ideal paraubicaruna unidad externa de aerotermia, siempre y cuando este espacio tenga las características que mencionamos. En la azotea estas unidades no son un estorbo, caso contrario si se ubican en la terraza.
Consejos que debes saber antes de colocar la unidad exterior
Hemos preparado una serie de consejos que te pueden ser muy útiles a la hora de colocar u unidad exterior aerotermia.
- La unidad no debe ser cubierta en ninguno de sus lados con otra superficie, por ende, se debe colocar al menos un metro lejos de las paredes, esto para que a través de la misma pueda fluir la corriente de aire sin problema.
- La distancia mínima entre la unidad externa e interna debe ser de 3 metros y la distancia máxima 7 metros. Estas distancias son adecuadas para que el sistema funcione con mayor eficiencia, sin embargo, la distancia máxima puede ser de 35 metros, como lo hemos dicho anteriormente, pero la eficiencia del sistema no será la misma.
- Mientras más lejos entre sí coloques las unidades, más cara será la instalación del sistema, ya que se tendrán que gastar más en: tubería, cables, cinta, gas, mano de obra, entre otros.
- Algunos ayuntamientos no permiten que las unidades externas se noten en las fachadas de las edificaciones.
¿Porqué debería colocar una unidad en el exterior de mi vivienda?
La Aerotermia ha llegado para cambiar el modo en que consumimos energía, estas unidades son excelentes para el ahorro energético y para el freno del cambio climático. Se trata de unatecnología que toma la energía calórica del aire exterior, para así reducir el consumo de energía eléctrica mientras calienta o enfría el interior de una edificación además un sistema de aerotermia es capaz de generar agua caliente sanitaria.
Se estima que solo el 25%de la energía que utiliza un sistema de aerotermia proviene del sistema eléctrico al que se encuentra conectado, el otro 75% de la energía necesaria para su funcionamiento, proviene del calor del aire. Así que estamos frente a una tecnología que es amigable con el medio ambiente y también con nuestros bolsillos.
La aerotermia es una maravilla, ya que no contamina, funciona en invierno o verano, es energía renovable y natural. Pero, no todo lo que brilla es oro, ya que por varias razones puede ser un problema conseguir la ubicación de la unidad externa. Una ubicación perfecta para esta unidad cuenta con ciertas características que ya te hemos descrito anteriormente.
Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso
Le ofrecemos un presupuesto de profesionales de su zona totalmente gratis y sin letra pequeña. Haz clic en Solicitar para indicarnos que buscas y así obtener un presupuesto ajustado.
Contenido
- 1 Características de una ubicación ideal
- 2 Maquina de Aerotermia en exterior ¿Terraza o azotea?
- 3 Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso
- 4 Consejos que debes saber antes de colocar la unidad exterior
- 5 ¿Porqué debería colocar una unidad en el exterior de mi vivienda?
- 6 Encuentra el presupuesto más ajustado a ti. Gratuito y sin compromiso
Vaya que me he quedado con las ganas de saber cual es la mejor ubicación.
Curiosamente eliminamos aquellos lugares que en la práctica no podemos eliminar. Si vives en un piso, lo más habitual es que no puedas elegir más allá de fachada, y no siempre, o terraza (a veces ni eso) así que ahí no hacen falta consejos.
De lo que hablamos, al menos yo, es la elección cuando puedes elegir, es decir, en una casa solariega con tejado a dos aguas ¿ubicamos al norte? ¿al sur? ¿a otro lado? ¿a la sombra de unos arboles si es posible? ¿Colgada en la fachada o en el suelo? ¿o es rentable montar una estructura en el tejado?
Vamos que me he quedado como estaba
¿Se puede poner la unidad exterior en un balcón de 1 metro de ancho por 5 de largo abierto sólo al frente o tendré vibraciones y ruido en mi piso?
Hola voy a hacerme una casita pequeña en el pueblo y me van a instalar el sistema de aerotermia en la buhardilla, me pregunto si es el lugar idóneo, pero tampoco tengo mucho sitio, en principio en esa zona no va haber habitaciones aunque dentro de unos años quién sabe, me podrías decir si hay algún problema??
Gracias